lunes, 24 de diciembre de 2012

Un regalo de Navidad

Hay un cuento de Yoss (escritor cubano) que se llama "Los meandros de la historia" en el cual, en clave de humor, una organización se dedica a acomodar la historia humana según las necesidades de sus clientes.

No, no es exactamente eso lo que pasó, pero siempre viene a mi cabeza ese titulo cuando los vericuetos y rizos de la realidad parecen armados para que calcen a la perfección, como en las películas y los libros.

Hay una palabra que es el Alfa y el Omega de toda la historia que quiero contarles. Esa palabra es "Despedida".

Déjenme explicarles. Conocí a Diego Fernando Prado Riestra por razones laborales, trabajando en HP. Luego de un par de proyectos juntos, yo me moví a otra cuenta y luego dejé la empresa, pero mantuvimos el contacto.
Por otro lado, conocí a Laura Ponce a través de Axxón, y aunque ella dejó la revista para dedicarse a sus propios proyectos (en especial su revista Próxima) siempre estamos en contacto, y tengo la dicha de que hoy Laura sea una de mis mejores amigas.

¿Qué los une?
La imagen en cuestión
Resulta que Laura me pidió, hace un tiempo, una ilustración para un cuento. La misma no cumplía con ciertos requisitos (caía en el peor de los pecados: contaba de más) y fue reemplazada por otra. Sin embargo, la ilustración inicial me había gustado y la agregué como ilustración libre en Digitales y AnalógicAxx, mi blog de ilustraciones, acá al lado, con la invitación a que alguien la cuenteara.
Gran sorpresa gran (para mí, calculo que no para ustedes a esta altura): Diego recoge el guante y me manda un cuento. Yo le digo que sí, que lo voy a leer, y sin embargo distintas obligaciones me impiden leer el cuento.
Hasta antes de ayer. Sábado a la mañana abro el documento y lo leo de un tirón, Y me encuentro con un muy lindo cuento, que no sabía muy bien por qué, me resultaba navideño (ahora lo sé, pero me lo guardo). Así que se lo reenvío a él, con algunas sugerencias, y también a Silvia Angiola, la directora literaria de Axxón.
Así, tras un pequeño cambio de nombre, aparece hoy mismo en Axxón, como regalito de navidad para todos y marcando el debut literario de Diego, al menos en nuestra revista.

No creo estar diciendo demasiado si les cuento que en el relato de Diego hay una despedida. Hoy, abriendo el original de la ilustración que lo inspiró para la escritura, me doy cuenta que "Despedida" era el nombre inicial del cuento que salió en Próxima.

Así, de una despedida a otra, los dejo con este regalito de navidad.
Que la pasen muy, muy bien.

martes, 18 de diciembre de 2012

Antes de que se acabe diciembre

Me acabo de dar cuenta de que nada puse sobre el número de Axxón de diciembre, y tampoco de su editorial.
Creo que ya lo dije: me está gustando esto de comunicarme con los lectores y recibir feedback de ellos, abrir el juego y ver qué creen que pasa por mi cabeza.

Este mes el tema (o uno de ellos) fue la capacidad de propagación de un medio digital como Axxón, y cómo fueron influyendo en ella (y en nosotros) los cambios tecnológicos.

No quiero aburrirlos, simplemente contarles esto, por si aún no se enteraron. Si quieren saber más, el editorial está a un simple click de distancia. :)

Antes de que se acabe el mundo, vieron, por las dudas...

sábado, 10 de noviembre de 2012

Un editorial que vale 236

Tapa del número 236 de Axxón
Después de un tiempito volvimos a agregar, en el número de Axxón de este mes, unas líneas como mensaje editorial.
Poner palabras bajo mi firma (lo que hace que, según el diccionario de la RAE, no sea un editorial) es algo que me gusta, y con lo que me siento cómodo dentro de un ámbito como Axxón, que es mi casa. Muchas veces uno tiene la necesidad de dialogar con los lectores, presentando sensaciones e inquietudes que muy posiblemente sean compartidas, en especial esa sensación de maravilla que a muchos de nosotros nos marcó en la infancia y nunca nos abandonó.
No obstante, creo que ese espacio, dentro de Axxón, tiene dueño: se llama Eduardo Carletti. Siendo hombre generoso, él no tiene problema en que le ocupemos la casa, y yo agradecido.
Y parece que agradecidos están también los lectores, hecho reflejado al pie del mismo artículo o en mensajes privados que fui recibiendo durante la semana, al igual que el deseo de que los editoriales se mantengan. Por mi parte, siempre que tenga cosas para decir, ahí estará el editorial. Siempre que no lo quiera escribir Edu, claro. O Silvia Angiola, que siempre le escapa, que intenta mantenerse un paso en la sombra, pero que siempre está y es muy bueno, haciendo un trabajo FENOMENAL. Silvia, te aviso que no voy a dejar que siempre te escondas.
Hay muchas cosas que entre los tres les queremos contar, y parece que me toca a mí hacer de vocero. Pero más allá del toque personal que uno siempre le da a lo que escribe, apenas soy algo más que un mensajero, porque sin Edu, Silvia y el resto del silencioso grupo editorial, nada de lo que yo agregue o diga tendrá sentido.
Así que estén atentos, acérquense a Axxón y espíen. Y de paso aprovechen y lean los muy buenos cuentos que alumbrarán sus monitores, sus tabletas o cualquier otro dispositivo que se digne a contener, al menos por un rato, los exquisitos contenidos que les proponemos desde 1989.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Déjà vu

Anoche, y gracias a la invitación de Rox, una compañera de taller "literario" (lo marco así porque generalmente lo que se hace es discutir sobre ideas, no sólo procesar textos), disfrutamos de una muy rica cena a la parrilla, al aire libre y con muy buena música de fondo.
Me recordó enormemente aquellas tertulias de los viernes, durante mucho tiempo realizadas en la casa de mi amigo Aníbal, en otra época y con un grupo de personas casi completamente distinto. Textos, discusión de ideas, buena cena y música. De aquel grupo me quedan amigos de esos invalorables, sin igual. A algunos de ellos ya no puedo verlos tan seguido como quisiera, y los extraño.

Tengo la sensación, entonces, de repetir el rito, pues pasa exactamente lo mismo. Posiblemente sea mi predisposición. Posiblemente sea la magia del género fantástico: con pensamientos a veces muy disímiles, casi cualquier idea sirve de disparador para enroscarnos en discusiones que por lo general nos enriquecen, pues cotejamos, extrapolamos, contestamos y refutamos, dejando en nuestras mentes recuerdos, sabores, conceptos que tarde o temprano se transforman en textos o (en mi caso, tal vez) en imágenes.

Debo a esta gente (a los de antes, a los de ahora) mucho de lo que soy. Al menos esta parte de mí, que se emperrar en el intento de transformar ideas en algo que puede acercarse a lo artístico.

jueves, 25 de octubre de 2012

Juego de niños

Una cosa que me gusta de programar imágenes  en POV-Ray es que allí puedo combinar programación, matemáticas (siempre bellas) y el afán de conseguir cosas que me resulten agradables.

Muchos de nosotros, de chicos, hemos pasado horas parando piezas de dominó para luego empujar la primera de todas y hacer que caigan una tras otra. Se han "inventado" juegos con ello, lo he visto en televisión, hay records Guinness y toda esa parafernalia de cosas. Pero nada como haberse sentado a acomodar las piecitas y hacerlas subir por una escalera de cajitas, libros, rampas hechas con maderitas y esquivando obstáculos.
No sé muy bien por qué esto atrapa a quien lo ve, si es que internamente lo asociamos a cada una de las decisiones que tomamos, o tal vez esto sea muy elaborado y simplemente disfrutemos de la caida de las piezas tanto como disfrutamos de la lluvia tras el vidrio, la caída del agua por una cascada, o de las hojas que al soltarse del árbol caen pirueteando hacia el suelo.

Por eso, por todas esas horas que pasé acomodando fichas de dominó, una tras otra, aquí esta visión que seguramente acomodé en otro universo. Vayan y vean con atención, y se entenderá.

domingo, 7 de octubre de 2012

Mateo

Mateo Hassan es el amigo de uno de mis hijos y es un entusiasta de los dibujitos, en especial del animé. Hoy vino a casa de visita y lo primero que me dijo al saludar fue "te traje algo". Y sacó sus dibujos, prolijamente recortados y plastificados.

Que èl se haya enganchado con ms dibujos y luego haya tenido la deferencia de traerme los suyos me puso muy contento, así que quiero compartir sus dibujos con ustedes.

"Shiryu" (dos veces), y a la derecha "BlackWar Greymon"


¿Quién no empezó así?

Mateo, esto es para vos: si realmente te gusta, dale para adelante y dibujá. Y hacé tus propios personajes, hacé volar tu imaginación. Nadie sabe dónde puede terminar una pasión si realmente lo hacemos con ganas.
Y si no, mientras, divertite, que dibujar siempre despeja la cabeza.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Dólares no, verdes sí

Estoy trabajando a dúo desde hace un tiempito con la Dra. Teresa P. Mira de Echeverría en la construcción visual de los personajes que está perpetrando para su nueva novela, que si alcanza la altura de los cuentos que viene escribiendo en el último año y medio será muy, muy interesante.
Una de las raza que la pueblan está formada por seres inteligentes que comparten muchas de las características de los vegetales terretres, los que han adoptado una forma antropomórfica con el fin de intereractuar con nosotros.

El resultado de este intercambio (entre Teresa y yo, a semejanza de las especies de la novela) es fecundo para ambas partes, y esta interacción nos da pie para que ambos sigamos creando. Tal vez, esta interacción se asemeje a la que se da entre un guionista y un dibujante de historietas (auque ni ahí alcanzo a influir en la obra de Teresa, que a esta altura es una de las luminarias que enriquece el firmamento de la Ciencia Ficción Argentina actual).

Para disfrutar de la novela de Teresa habrá que esperar, al menos, un tiempito. Pero para pizpear la apariencia de los seres que vivirán en esa historia, que ojalá alguna vez podamos disfrutar todos, no hay más que seguir los links de la leyenda de las imágenes.

Verde-1 y Verde-2