Mostrando las entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Hasta las manos

Hay momentos y momentos. A veces, hacerse de un tiempito con la cabeza relativamente fresca se hace una tarea imposible. Y es por eso que no paso por aquí para ponerlos al tanto de mis andanzas axxonitas.

Sin embargo, que hay algunos hitos que no se pueden dejar pasar así porque sí. Por ejemplo, que Axxón superó los treinta millones de visitas a su portada. Ya hablé de eso en el editorial de este mes de diciembre: a pesar de que cada vez ese número parezca menos relevante (——porque hay muchos accesos directos a otros sectores de esa enorme red que es el sitio——) igualmente es un número más que interesante para un medio dedicado al género fantástico. Si a eso le sumamos que el número que está en marcha (y que crece a lo largo del mes, como siempre) es el 250 (porque la revista tuvo número 0), creo que tenemos razones suficientes para festejar.

En un plano más personal, tengo que hablar de uno de mis proyectos más entrañables: llegamos (de nuevo, ahora en el blog) a las quinientas tiras publicadas de El Encarrilador. Y a pesar de los intentos de continuarla, debo decir(me) que por ahora seguirá así. Hay varias razones; pero la más importante es que de encarar el proyecto nuevamente quisiera hacerlo de una manera que hoy no puedo ni imaginar. Igualmente, creo que por este lado puede haber un par de novedades, aunque ninguna sea la continuación de la historia.

Por último, las ilustraciones. Creo que me salen cada vez más aceptables. Me siento conforme con los resultados actuales, siempre teniendo en cuenta que se hacen en ratos libres y de ninguna manera profesionalmente. Con la salida del número 20 de la revista PRÓXIMA logré colocar una portada en cada una de las revistas que más quiero: ¡cartón lleno!


Pero no puedo quejarme de nada: esto, sumado a la vida familiar, forma parte de lo que significa Ser Axxonita.

sábado, 2 de marzo de 2013

240 números de Axxón

Hay números que, si uno los piensa, son escalofriantes. Este es uno de ellos: doscientos cuarenta números de una publicación hecha verdaderamente a pulmón no es algo que se dé tan seguido. Más si esa friolera de números responde a una trayectoria que ya superó la mayoría de edad.

Ahora mismo, mientras escribo estas líneas (y tal como vengo haciendo en los últimos meses) estoy escribiendo el borrador de lo que será el editorial de este número. Seguramente este tema deberá estar presente, aunque también hay otros que me están dando vuelta en la cabeza y también quiero que estén.
Y pienso, también, en mis amigos editores, en su capacidad para dejar claras sus ideas en una página, en los tantos y tando editoriales que Eduardo Carletti ha escrito para Axxón. "¿Cómo hacés?", le pregunté alguna vez, cuando sabía que había estado trabado. "Me siento a escribirlo y sale, porque en realidad está ahí", fue a veces la respuesta. Y es como los cuentos que salen de un tirón, que en realidad están dentro de la cabeza, procesados en background, y prácticamente sólo resta volcarlos en palabras.

Sea como sea, en horas, nomás, sabré el resultado.

sábado, 19 de enero de 2013

Enero tardío

Buenas.

Diversas razones de índole personal hicieron que el año axxonita (no mío, sino de Axxón) arrancase un poco más tarde que de costumbre, pero cuando lo hizo, me parece, fue contundente.

Cuando me llegó el primero de los cuentos (cuando le llegó a mi alter ego, el ilustrador) lo disfruté enormemente. Al volver a leerlo, durante el armado, volví a disfrutarlo, y creo que es un cuento que puede gustarle mucho, por ejemplo, al escritor Alejandro Alonso, quien gusta mucho de los rulos temporales (y no hablo del jopo del Capitán Kirk).
Luego, un artículo clase Z... Z de "zombi", claro, tan en boga últimamente. Aquí, de vuelta el alter ego haciendo de las suyas, esta vez sobre fotos de una marcha zombi por la ciudad.

Igual, poco pueden estas ilustraciones contra la maravilla, entre tantas maravillas, que nos regala cada tanto Guillermo Vidal, y que esta vez, nuevamente, utilizamos como tapa.

Por cierto, y como si todo estuviese flotando por ahí y uno pudiera captarlo, un editorial que parece hilvanar el número, aún cuando fue escrito antes de conocer el contenido del mes. Así se dan las cosas, a veces.

Todavía, el número 238 de Axxón no murió, así que vaya uno a saber qué sorpresas deparará. Y el año recién comienza.

Espero que para todos sea un año fabuloso.

martes, 18 de diciembre de 2012

Antes de que se acabe diciembre

Me acabo de dar cuenta de que nada puse sobre el número de Axxón de diciembre, y tampoco de su editorial.
Creo que ya lo dije: me está gustando esto de comunicarme con los lectores y recibir feedback de ellos, abrir el juego y ver qué creen que pasa por mi cabeza.

Este mes el tema (o uno de ellos) fue la capacidad de propagación de un medio digital como Axxón, y cómo fueron influyendo en ella (y en nosotros) los cambios tecnológicos.

No quiero aburrirlos, simplemente contarles esto, por si aún no se enteraron. Si quieren saber más, el editorial está a un simple click de distancia. :)

Antes de que se acabe el mundo, vieron, por las dudas...