Hacer tapas de libros se está transformando en uno de mis placeres. Ya he contado en alguna vieja entrada cómo se dio esto, pero podemos decir que toda la culpa y responsabilidad debe recaer sobre Alejandro Alonso (y no insisto más). Debo agradecer a Luis Pestarini, que sigue confiando en mí para trabajar en las tapas de la colección de libros de Cuásar, y a Paula Ruggeri, la autora del libro El Jardín de las Delicias, por darme una idea para la ilustración (y ya es la segunda vez que lo hace).
Una de las ventajas que tengo es que puedo leer el material: para mí es imposible hacer la tapa sin conocer a fondo el contenido. Y si uno encima tiene la suerte de disfrutar del mismo, si la trama te inspira, bueno, así es mucho más fácil.
No quiero agregar mucho más, pero ahora que la tapa es de conocimiento público (el lanzamiento del libro ya fue anunciado), me animo a compartirla con ustedes.
Cómo La Ia Está Revolucionando La Busqueda Por Imagenes Y El Descubrimiento
Visual En Línea
-
¿Aún escribes largas búsquedas para encontrar las imágenes que necesitas
en línea? Si es así, te estás perdiendo una gran maravilla tecnológica. Sí,
habl...
Hace 5 horas.
5 comentarios:
Ya te encarrilates como el Enca, ora no hay quien te pare!!! Muy buena ilus!!!
Daniel, mis felicitaciones, tus noticias me dan mucha alegría. Llegué en forma inmediata a través de Google Buzz.
Saludos desde Córdoba, Argentina.
Me gusta tu estilo para estas protadas, y ya vienen siendo como una marca registrada del estilo para los libros de Cuasar
Gracias, M.C.
Es algo que buscamos, que se vea un estilo y "casi" se reconozcan los libros de Cuásar con simplemente verlos.
No obstante, no me gustaría que digan "Sí, los libros de Cuásar, esos de las tapas horribles...".
Pssst!!! Imposible que digan eso!
Publicar un comentario