martes, 30 de enero de 2007

Breve Ficción a fin de mes

Tal como dice Sergio Gaut vel Hartman, una invitación de último momento recibió más respuestas que las esperadas, o al menos fructificó más rápidamente que lo esperado.
El resultado fue esta Ficción Breve 31, entre los cuales se encuentra mi cuentito La Cena.

¿Sobre qué trata? Bueno, eso es mejor saberlo directamente leyéndolo. Por lo pronto les diré que todos los relatos están de alguna manera hermanados, y que no conviene leer el mío primero.

¡Vamos! Después de todo son ficciones breves. ¿Cómo se las van a perder?

domingo, 21 de enero de 2007

Aibofobia

Hace muchas entradas comenté la aparición de un cuentito llamado La Picazón.
Resulta que ese cuento tuvo un hermanito. No en cuanto al tema, sino por cómo fue concebido. Éste también surgió a partir de una lista de diez palabras, y estaba seguro de haberlo nombrado aquí pero, por lo visto, estaba equivocado.

¡Rataplán! salió publicado en el especial número 12 de Alfa Eridiani, el segundo dedicado a la ciencia ficción argentina.

Las palabras fueron almez - tantarantán - sicote - inane - jeme - pitiminí - aibofobia - páramo - comisura - inmediaciones. Las mismas fueron obtenidas del blog diez palabras como parte de un ejercicio de Taller 7. Cuando recibí la lista de palabras (por sorteo) no podía creerlo. Pero el término aibofobia (el temor a los palíndromos) me empujó a hacer algo (¿o ustedes hubieran dejado pasar semejante palabra?). Junto con tantarantán se me ocurrió el tema y de ahí en más fue relativamente fácil.

Si no lo leyeron antes, espero que el resultado les guste.

lunes, 15 de enero de 2007

L'Infini

Siempre es bueno trascender las propias fronteras, y más cuando esas fronteras son las del propio idioma.

Alienígenzoos llegó al francés, gracias a la traducción de Pierre Jean Brouillaud y la publicación de Infini.

Un verdadero honor, estoy muy agradecido; con sólo leer la lista de autores que allí han publicado siento una alegría enorme.

sábado, 9 de diciembre de 2006

Tengo que viajar en el tiempo... ¡y ya!

Es que me olvidé de reseñar una minificción sobre viajes en el tiempo.
La misma se llama "Precisión" y apareció en octubre, dentro del número 167 de Axxón.
Así que aguanten que voy hasta octubre y vuelvo...
No, mejor la reseño acá y listo.

viernes, 1 de diciembre de 2006

Cinco millones de Axxones y la extinción de todo

El miércoles 29 de noviembre de 2006, algo después del mediodía de Buenos Aires, la página principal de AxxOnLine! (más conocida como la página de Axxón) alcanzó oficialmente los 5.000.000 de visitas.

Discúlpenme, pero que estamos en un problema.

De mantenerse este ritmo, dentro de unos años no alcanzará la población mundial para que la cantidad de visitas y lecturas pueda seguir avanzando. Obviamente ya incluyo las futuras versiones en chino e indio, que seguramente nacerán en el momento oportuno dada la buena llegada a todo el mundo que hoy posibilita la internés.
De hecho deberá nacer más gente.
Pero traer más personas al mundo traerá muchas consecuencias, como por ejemplo que la cantidad de clicks vuelva a incrementarse, lo que potenciará una segunda vuelta de crecimiento desenfrenado, la que traerá hambre, falta de espacio, mayor temperatura (corporal) y otros etcéteras...
¡Oh, Dios! ¡Axxón es responsable de la extinción de la raza humana!
¿Qué hacemos si nos extinguimos? ¿Creamos lectores virtuales para la revista virtual por excelencia?
Y si creamos esos lectores, ¿creamos editores virtuales para alimentarlos?
¡Oh, Dios, de nuevo! ¡Axxón es responsable de la expansión del universo!

viernes, 24 de noviembre de 2006

Axxón 100 x 100 = Axxonita x 2

Dice Sergio Gaut vel Hartman:

La idea de convocar a cien escritores de las más diversas procedencias para que escribieran otros tantos textos de alrededor de cien palabras (el pedido fue "entre setenta y cinco y ciento veinticinco") surgió luego de recibir una colaboración de tales características que, por sí misma, no podríamos haber ubicado en ninguna parte. Sugerir el tema fue más sencillo: alcanzó con extender un poco las pautas del primer texto. Así que invitamos a los escritores a participar a través de las listas y, casi sin darnos cuenta, en tres o cuatro días habíamos alcanzado las colaboraciones necesarias para hacer realidad Axxón 100x100. Buscamos un nombre que nos pareció adecuado (el doble sentido no es casual), descartamos unos cincuenta textos que nos parecieron poco originales o que frecuentaban espacios ya muy transitados en el pasado, hicimos traducir los que no estaban en nuestro idioma, convocamos a los ilustradores para que pusieran imágenes y color... Y éste es el resultado. Realmente fue un placer, casi no nos despeinamos y quedó demostrado que Axxón tiene un interesante poder de convocatoria. Tanto que ya está a punto de cerrarse la Segunda Serie de cien cuentos y pronto abriremos la Tercera. ¿Se puede pedir más?


El asunto fue que, contador de palabras en mano, salió algo de exactamente 100 palabras. Ese algo es "La Metamorfosis" el minirelato número 95 de estos primeros 100.

Por si fuera poco también surgió la posibilidad de presentar una ilustración, y así fue "el demonio del hombre", inspirado en una tapa de... bueno, no, mejor lo dice alguno de ustedes, ¿si?

domingo, 1 de octubre de 2006

A mano

No, no se trata de que haya empatado con alguien, ni de haber saldado una deuda.


Ya pasó una semana desde el festejo de los diecisiete de Axxón.
La idea era juntarse a charlar y tomar algo, comer torta y hacer alguna actividad. La de este año consistió en el armado de naves espaciales con envases descartables y papel metalizado (hubo algunas muy lindas). También hubo una charla muy buena de Luciano Levin sobre el prototipo del científico a través de los años.
Y también hubo un block en blanco.
No lo resistí.
Fue la primera vez que El Encarrilador y sus amigos son plasmados en papel, y tan mal no quedaron. Laura Núñez plasmó un momentito con su filmadora, y la foto que ven arriba fue extraída de esa filmación.