Muy rara vez sucede: estuve pensando.
¿En qué? Resulta que ayer, o antes de ayer, apareció una noticia sobre una nueva máquina de movimiento perpetuo, esta vez tan argentina como yo.
No, esperen, no se vayan. No estoy proponiendo que construyamos una máquina de este tipo. Pero convoco a quien tenga ganas a pensar, diseñar, crear e imaginar instrumentos que ayuden a producir energía.
Lo digo en serio. Cosas que ayuden a producir electricidad o movimiento a bajo costo, que puedan ser emplazadas en lugares alejados de nuestro tercer mundo, que se puedan transportar si es necesario. Y que no necesiten un esclavo dándole al pedal ni nada parecido. Sería interesante que no fueran dañinas para con el ambiente.
He visto mecanismos interesantes: "gusanos" y plataformas armados con toneles que producen energía al trasvasar y/o sacudir su contenido bajo el influjo de las olas; pequeñas norias flotantes, que en conjunto producirían una buena cantidad de energía; canaletas y tuberías para drenar el agua de las olas hacia pequeñas turbinas. Veo que la presencia del agua es muy fuerte (a mí siempre me impresionó la fuerza del agua), pero puede haber otras: ¿viento? ¿bacterias? ¿el calor de las ciudades? ¿las luz residual de las urbes? ¿qué hay de las larguísimas cintas de asfalto que recorren el mundo como venas?
Posiblemente esté pidiendo mucho, pero creo que puede ser un juego interesante.
Quién sabe, en una de esas...
Almacenamiento limpio y barato de energía a partir de biomasa de pino
-
Unos científicos han inventado un sistema respetuoso con el medio ambiente
y barato para almacenar energía de alta potencia en un supercondensador
híbrido ...
Hace 11 horas.